jueves, 17 de enero de 2019

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LOS ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

La investigación cuenta con dos tipos de aproximaciones o enfoques, que son el cuantitativo y el cualitativo.
El primero de estos consiste  en un conjunto de procesos secuenciales y probatorios. Cada una de sus etapas es necesaria para continuar con la siguiente, por lo cual el orden es esencial para éste tipo de enfoque; inicia a partir de generar una idea, que cada vez se va acortando más, es decir, se va delimitando, para después fijar los objetivos y preguntas de investigación, posteriormente se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica, el siguiente paso es establecer una hipótesis y determinar ciertas variables, después se crea un plan para probarlas, se miden las variables en un contexto en específico, se analizan los resultados obtenidos utilizando métodos estadísticos y por último, se extrae una serie de conclusiones, respecto de la o las hipótesis.
Algunas características del enfoque cuantitativo son:
-Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes.
-El problema o fenómeno de estudio es delimitado y concreto.
-Una vez realizada la revisión de literatura, se construye un marco teórico, del cual se deriva una o varias hipótesis, para después llevar a cabo la recolección de datos, la cual debe ser fundamentada a partir de la medición.
-Debe ser lo más objetiva posible.
-Al final, con los estudios cuantitativos se pretende confirmar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Esto significa que la meta principal es la formulación  y demostración de teorías.
Por otra parte el enfoque cualitativo, a diferencia del cuantitativo, puede desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de datos. Resulta un proceso, en cual la secuencia no siempre es la misma, pues varía con cada estudio.
Para comprender mejor el enfoque cualitativo, se debe saber que ciertamente hay una revisión inicial de la literatura, la cual puede complementarse en cualquier etapa del proceso, también es necesario conocer que éste enfoque es transitorio, lo que quiere decir, que puede ir de una etapa a otra, sin importar el orden, por lo que se puede regresar a etapas previas. En éste proceso, la muestra, recolección y análisis de datos, son fases que se realizan de manera simultánea.
En conclusión, ambos tipos de enfoque son importantes para el desarrollo de una investigación; el uso de cada uno dependerá del tipo de estudio que se realizará, por lo cual se debe tener en claro el objetivo que se pretende alcanzar respecto al problema o fenómeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ ES EL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA?

¿QUÉ ES EL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA? INTRODUCCIÓN El desarrollo de la perspectiva teórica es un paso de investigación que c...