ANÁLISIS REFLEXIVO DE LAS NUEVE COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR SEGÚN EL MODELO LART
En
mi criterio, si tuviera que elegir un orden de las nueve competencias del modelo
LART, de la que considero la más importante a la menos importante, sería de la
siguiente manera:
- Plantear un problema.
- Crear y validar un instrumento de recolección de datos.
- Construir y validar modelos.
- Elaborar un marco contextual.
- Dominar el etilo de redacción científica.
- Dominar técnicas de análisis de datos.
- Idiomas y conocimientos de arte y cultura universal.
- Presentar trabajos de investigación en congresos.
- Revisar el estado del arte.
En mi
opinión, las nueve competencias antes mencionadas son muy relevantes en la
medicina, en cuanto a un trabajo de investigación, ya que para llevarlo a cabo,
es necesario seguir un conjunto de procesos, como por ejemplo el Método
Científico.
Generalmente,
los investigadores se basan en éste método, debido a que indica qué pasos se
deben seguir para llegar a un resultado objetivo y verificable.
Por lo
anterior, los investigadores deben dominar ciertos criterios para lograr su
propósito con éxito; inicialmente se debe tener en claro sobre qué se quiere
investigar, es decir, se debe delimitar el tema, para posteriormente investigar
sobre éste en múltiples fuentes de información y continuar con los
procedimientos siguientes.
Gracias
a la investigación, en el campo de la medicina, se han descubierto
medicamentos, tratamientos, entre otros, los cuales han facilitado la vida
humana, previniendo enfermedades y aumentando la esperanza de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario